Después de 20 años de funcionamiento de los trenes del metro de la capital colombiana, se plantea mejorarlos para un mejor mantenimiento y funcionalidad
Los denominados trenes de primera generación del Metro de Medellín llevan cerca de 21 años en servicio, y aunque la empresa adquirió recientemente 22 nuevas unidades, se debe revisar el estado de los primeros para determinar si deben reponerse o repotenciarse.
El jefe de Investigación, Desarrollo e Innovación del Metro de Medellín, Mauricio Soto Garcés, explicó que la vida útil de los trenes del Metro se ha acortado porque estos, antes de que se pusieran en servicio, estuvieron almacenados en bodega.
El jefe de Investigación anotó que la vida útil de los trenes es de 30 años y que en caso de realizarse una repotenciación se debe obtener una vida útil de 20 años más.
Para los nuevos 22 trenes la empresa deberá realizar adecuaciones en los talleres. Allí mismo se podrían llevar a cabo las labores de repotenciación en caso de que la empresa realizara este procedimiento. “Nosotros tenemos eso previsto dentro de ese tema y una de las vías de mantenimiento que se tiene para el aumento de la flota sería destinada también para hacer las labores de mantenimiento y repotenciación”, dijo.