Varios estudios dan pruebas de su propiedades curativas
Aunque es cierto que tales estudios dejan de lado los posibles riesgos, es cierto que es beneficioso en muchos aspectos, y se suele pasar por alto por desconocimiento. El semen es pues, un elixir multiusos muy desperdiciado.
Aunque lo habitual es utilizar esta sustancia corporal masculina para otros fines, no sería raro usarlo en otros menesteres al igual que se hace con tantos otros productos. Entre sus propiedades, está la de ser un gran rejuvenecedor que revitaliza la piel, ingerido cura úlceras de estomago y otras lesiones.
Por tanto, el semen sirve para mucho más que para fecundar un óvulo. Su composición, tiene realmente tan solo un 10% de espermatozoides, el resto es un caldo enriquecido con vitamina C, fructosa, glucosa, zinc, magnesio, fósforo, proteínas, sodio, selenio, vitamina B12, ácidos láctico y cítrico, cloro, nitrógeno, colesterol, aminoácidos, enzimas, prostaglandinas y glicoproteínas.
Se ha usado para finalidades médicas con buenos resultados: alarga la vida, disminuye el riesgo de eclampsia, mejora la ovulación, etc. Pero es cierto que dichos estudios no están muy reconocidos y que mediante el semen se pueden transmitir virus y bacterias, por lo cual hay que vigilar.
En cualquier caso está bien siempre saber que tiene usos más allá del reproductivo, y como todo cada cual puede escoger luego tomarlo o no.